Este año se llevará a cabo en Venezuela la I Feria Internacional de Turismo de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba), en ocasión de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven), lo que significará un evento sin precedentes de parte de los países de este mecanismo de integración, a propósito del Año Bicentenario.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para el Turismo, Pedro Morejón, este viernes, a La Noticia, de Venezolana de Televisión, en contacto vía telefónica desde Ecuador, donde asiste a la Reunión de Turismo del Alba.
Resaltó que los países del Alba cuentan con más de 6,8% del turismo receptivo del continente, “por lo que estamos uniendo esfuerzos para que nos vean como un solo bloque y poder ir a los diferentes mercados y ofrecer nuestras bellezas naturales y así generar mayor cantidad de empleo y satisfacción a las comunidades inmersas en las áreas de interés turístico”.
Morejón destacó que el tema del turismo social, para quienes tiene menos recursos económicos para disfrutar del turismo, es vital en esta reunión y al respecto informó que están analizando prioridades para generar programas que sigan impulsando este tipo de inciativas.
Recordó que en Venezuela, el año pasado, más de 600 personas se beneficiaron con los programas de turismo social, “por lo que estamos con los países del Alba iniciando el programa conjunto para fortalecer este tipo de programas”.
Señaló que otro de los aspectos que también se debaten en este encuentro es la Grannacional de Turismo del Alba, así como las medidas que se han venido tomando ante la crisis del capitalismo mundial, lo cual ha afectado la actividad turística, y en algunas naciones ha descendido más de 2%.
Sin embargo, en los países del Alba se ha logrado detener esto y más bien la actividad tuvo un crecimiento en turismo, gracias a las medidas tomadas en la región de manera preventiva y de manera conjunta, dijo.
Refirió que por instrucciones del presidente, Hugo Chávez Frías, han establecido planes para la creación de la Gran Hotelera del Alba, “que esperamos que la próxima semana entre en marcha, así como el centro de formación y capacitación turística del Alba, como parte del proceso integrado, proceso que esperamos comenzar a partir de abril, para formar a los interesados tanto en Cuba, como en Venezuela, y así mejorar el turismo en la región”.
Otro punto a tratar en la Reunión de Turismo del Alba en Ecuador es el avance de la Ruta de Libertador que se inició el 24 de julio de 2009 y el plan de conectividad entre los espacios aéreos, acuáticos y marítimos de Venezuela.
Al respecto, Morejón explicó que desde la reunión efectuada el año pasado en Venezuela se concretó el tema de la conectividad, de hecho “estamos trabajando para impulsar mayor conectividad aérea entre los países del Alba y las otras naciones aliadas”.
Citó el caso de Ecuador, con el que Venezuela ya tiene vuelos con dos frecuencias diarias, vuelos que van totalmente llenos a propósito de la Ruta de Libertador, la cual cubrió las expectativas, con más de 10 mil 300 ecuatorianos y venezolanos que disfrutaron de esa ruta el año pasado.
La idea es mejorar la conectividad entre nuestros países e impulsar que estos puedan generar mayor cantidad de vuelos, itinerarios, con costos muy bajos”, añadió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario