El Vicepresidente del Parlamento Europeo, Miguel Ángel Martínez, está en Venezuela desde del día 3 de enero. En su apretada agenda, hizo un alto para visitar el Centro Histórico de la ciudad capital y luego el pulmón vegetal de Caracas, es decir, el Sistema Teleférico Warairarepano que cobija en 2.700 metros de altura el imponente Hotel Humboldt, además de hermosos paisajes.Acompañado de su esposa y dos guías abordó el funicular que lo llevó hasta la cima donde el clima frío le dio la bienvenida, así como los jóvenes del grupo Teatro Extremo, quienes a lo largo de las caminarías representaban sus performance con personajes como la señora Waraira y el señor Repano, las Guardianas de Nevado, Crisantemo, Armando Reverón y otros.
Fascinado del recorrido al salir de Hotel Humboldt y conocer los trabajos que ahí se están haciendo de restauración, comentó que está comprobada la preocupación del Gobierno Bolivariano en que el parque no se quede en museo sino que este al alcance y disfrute de la población.
"Ustedes tienen un país maravilloso y extremadamente variado, tienen de todo, un potencial en naturaleza como se da en pocos del mundo.
El turismo representa una opción colosal para cualquier país y un ejemplo es el mío, que es primera potencia mundial en turismo, eso se logra cuidando la naturaleza, y no destruyendo la gallina de los huevos de oro, masificando el turismo".
Martínez aseguró que la experiencia que poseen los expertos en turismo de España puede ser compartida y está a disposición de los venezolanos.
"Hay que tomar en cuenta que el turismo no sólo es fuente de economía, también de movilización social".
Para la autoridad europea, convenios como el de Venezuela y Cuba en materia turística son maravillosos, pues comenta que como presidente del Grupo de Amistad y Solidaridad con el pueblo de Cuba, el Parlamento ha luchado porque las relaciones entre este país y el suyo sean mejores.Para finalizar su recorrido, Martínez degustó la tradicional chicha de arroz, antes de entrar a disfrutar de un plato típico con sabores venezolanos.
lunes, 25 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario