El hallazgo tuvo lugar en aguas del golfo de la nación sudamericana por parte del grupo español Repsol y de Petróleos de Venezuela, SA
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó el descubrimiento del mayor yacimiento de gas en la historia de su país y uno de los más grandes del mundo.
El hallazgo tuvo lugar en aguas del golfo de la nación sudamericana por parte del grupo español Repsol y de Petróleos de Venezuela, SA.
En una conocida librería de Madrid y durante un encuentro con un grupo de periodistas, Chávez dio a conocer, dijo, “la tremenda noticia”:
“Estamos perforando en un bloque del golfo de Venezuela el proyecto gasífero Rafael Urdaneta. Y la perforación indica que ahí hay entre siete y ocho trillones de pies cúbicos de gas... Las reservas de gas de Venezuela al ritmo que llevan los descubrimientos nos van a colocar entre los cinco grandes gigantes del mundo en gas”.
Según Repsol, el yacimiento podría entrar en operación en menos de dos años y produciría el equivalente a mil 200 millones de barriles de petróleo.
lunes, 28 de septiembre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
Venezuela promocionará destinos turísticos en Feria Internacional de Japón
Venezuela participará en la Feria Internacional de Turismo de Japón (JATA FAIR) 2009, que se realizará en Tokio, desde este viernes hasta el 20 de septiembre, con el propósito de promocionar los destinos turísticos del país, así como los proyectos que adelanta el Ejecutivo Nacional para fortalecer este sector.
El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), indicó en nota de prensa que el titular de este organismo, Pedro Morejón, quien encabeza la delegación venezolana, informó a un diario japonés acerca de las posibilidades turísticas del país, y de los planes del Ejecutivo Nacional para incrementar la afluencia de turistas de esa nación asiática hacia Venezuela.
En este sentido, Morejón expuso que Venezuela implementa acciones en materia de seguridad, infraestructura, servicios y atención al turista, que permitan aumentar el turismo emisivo desde el continente asiático.
Destacó que importantes touroperadoras japonesas participarán en la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2009, que se realizará en el sistema teleférico Warairarepano, del 1º al 4 de octubre de este año.
Asimismo, refirió que el titular del Mintur invitó a medios de comunicación japoneses a visitar la Fitven 2009.
El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), indicó en nota de prensa que el titular de este organismo, Pedro Morejón, quien encabeza la delegación venezolana, informó a un diario japonés acerca de las posibilidades turísticas del país, y de los planes del Ejecutivo Nacional para incrementar la afluencia de turistas de esa nación asiática hacia Venezuela.
En este sentido, Morejón expuso que Venezuela implementa acciones en materia de seguridad, infraestructura, servicios y atención al turista, que permitan aumentar el turismo emisivo desde el continente asiático.
Destacó que importantes touroperadoras japonesas participarán en la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2009, que se realizará en el sistema teleférico Warairarepano, del 1º al 4 de octubre de este año.
Asimismo, refirió que el titular del Mintur invitó a medios de comunicación japoneses a visitar la Fitven 2009.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Turismo japonés interesado en visitar Venezuela
Venezuela destaca en la Feria Internacional de Japón
Ministro de Turismo japonés se reunirá con su homólogo venezolano. 7 empresas y 12 medios especializados asiático han manifestado su interés por participar en la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN 2009)
Siete empresas japonesas con delegaciones de más de 20 representantes se han inscrito para participar en Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FITVEN 2009), y 12 medios especializados asiáticos han manifestado su interés por estar presentes en dicho evento.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para el Turismo, Pedro Morejón, desde la nación nipona, en contacto telefónico con el programa Despertó Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, al presentar un balance de la participación de Venezuela en la Feria Internacional de Turismo de Japón.
El turismo japonés es de alta calidad y con altos gastos, por tanto queremos que vaya a nuestra nación pues ayudaría a motorizar la economía venezolana, puntualizó.
Destacó Morejón que el día de hoy se está nombrando un nuevo ministro del Turismo en la nación asiática y Venezuela será el primer y único país en reunirse con el mismo, lo que demuestra las excelentes relaciones entre ambas naciones.
"A menos de cuatro meses de la visita del presidente Hugo Chávez al país asiático ya Venezuela participa en la feria de Turismo de Japón donde hemos sido recibidos con beneplácito tanto por el empresariado japonés como por el Gobierno", manifestó el titular de Turismo, y señaló que Venezuela participa por primera vez en este evento internacional con seis operadores turísticos criollos.
Cuba y Brasil serán invitados especiales a FITVEN 2009 a desarrollarse del 1 al 4 de octubre próximos en el Sistema Teleférico Warairarepano, Caracas.También estarán presentes los otros países que, junto a Cuba y Venezuela, conforman la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA) así como Francia, España, Italia, Reino Unido, Japón, China y naciones árabes.
La sede del evento será el Sistema Teleférico Warairarepano, de dos mil 150 metros de altura, con capacidad para atender a más de 10 mil usuarios por día interesados en acceder a la montaña de igual nombre.
martes, 8 de septiembre de 2009
Música y aromas unen las culturas de Cuba y Venezuela
La música, los sabores de la exquisita gastronomía y la torcedura de tabacos puros de la República de Cuba se fusionaron con la cultura venezolana en la muestra Cata, Trova y Tabaco, una serena velada para celebrar el segundo aniversario desde que el Hotel Alba Caracas pasó a manos de la administración del Estado. Huéspedes del recinto hotelero capitalino disfrutaron, en el Restaurante La Terraza, de la exhibición dirigida por el cantautor cubano Enrique Corona, quien explicó que la actividad incluye “la muestra de las delicias de la elaboración de los tabacos puros, la degustación del ron nacional y la trova cubana que no escapa de la realidad latinoamericana que todos queremos sin distinción de ideologías, razas o religiones”. Destacó, además, que estas fusiones de las culturas cubana-venezolana permiten la unión de las melodías musicales particulares de cada uno de las naciones para impulsar la integración de los pueblos.
El cantautor cubano precisó que estas acciones son actividades extra hoteleras para ofrecer entretenimiento a los turistas de los atractivos hoteleros nacionales. Subrayó que el turismo en Venezuela “se está perfilando como uno de los más importantes, incluso desde el punto de vista antropológico. Esto es un primer acercamiento para estimular el encuentro de las culturas latinoamericanas a través del turismo”. Estas muestras forman parte de una gira nacional que realiza el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), a través de su ente adscrito Venezolana de Turismo (Venetur), por los activos hoteleros recuperados por el Estado venezolano. Hasta la fecha, la muestra de Cata, Trova y Tabaco ha visitado las instalaciones de:
Hotel Cumanagoto en Cumaná (estado Sucre); Venetur Gran Hotel Puerto La Cruz (estado Anzoátegui); Venetur Hotel Morichal Largo (estado Monagas); Venetur Hotel Intercontinental Guayana Puerto Ordaz (Ciudad Bolívar); y el Hotel Venetur del Lago (estado Zulia). Las muestras de la cultura cubana también estarán presentes en la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen 2009), a realizarse del 1 al 4 de octubre en el Sistema Teleférico Warairarepano en la ciudad capital.
El cantautor cubano precisó que estas acciones son actividades extra hoteleras para ofrecer entretenimiento a los turistas de los atractivos hoteleros nacionales. Subrayó que el turismo en Venezuela “se está perfilando como uno de los más importantes, incluso desde el punto de vista antropológico. Esto es un primer acercamiento para estimular el encuentro de las culturas latinoamericanas a través del turismo”. Estas muestras forman parte de una gira nacional que realiza el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), a través de su ente adscrito Venezolana de Turismo (Venetur), por los activos hoteleros recuperados por el Estado venezolano. Hasta la fecha, la muestra de Cata, Trova y Tabaco ha visitado las instalaciones de:
Hotel Cumanagoto en Cumaná (estado Sucre); Venetur Gran Hotel Puerto La Cruz (estado Anzoátegui); Venetur Hotel Morichal Largo (estado Monagas); Venetur Hotel Intercontinental Guayana Puerto Ordaz (Ciudad Bolívar); y el Hotel Venetur del Lago (estado Zulia). Las muestras de la cultura cubana también estarán presentes en la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen 2009), a realizarse del 1 al 4 de octubre en el Sistema Teleférico Warairarepano en la ciudad capital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)